La señal V2 es crucial para vehículos en servicio a baja velocidad. ¿Sabes qué vehículos deben llevarla y cómo mejora la seguridad vial?
Los conductores españoles deben saber que la señal V2 es un elemento crucial para la seguridad vial. Este indicativo luminoso se utiliza en vehículos que están realizando un servicio en la vía, ya sea a baja velocidad o incluso cuando están parados. Su función principal es alertar a otros conductores sobre la presencia de un vehículo que podría representar un obstáculo en la carretera.
El anexo XI del Reglamento General de Vehículos detalla las diferentes señales que deben conocer los automovilistas y la señal V2 es una de las más importantes. Esta señal advierte sobre vehículos que desempeñan actividades laborales y que circulan a una velocidad que no supera los 40 km/h, contribuyendo así a la prevención de accidentes y al mantenimiento de la seguridad en las vías.
El anexo XI del Reglamento General de Vehículos establece las diferentes señales que regulan la circulación de los automóviles. Entre estas, destaca la señal V2, diseñada para alertar a los conductores sobre la presencia de vehículos que se encuentran parados o que circulan a una velocidad máxima de 40 km/h.
Esta señalización es crucial para garantizar la seguridad vial, ya que permite a los conductores anticipar situaciones que podrían poner en riesgo la integridad de los usuarios de la vía. La correcta identificación de estas señales contribuye a una conducción más segura y responsable, según la información compartida por RACE.
¿Qué tipos de vehículos están obligados a usar la señal V2?
Se exime de la necesidad de autorización administrativa a varios tipos de vehículos y servicios en la vía pública. Esto incluye aquellos que realizan labores de obras o limpieza, así como los vehículos de transporte especial, como los que transportan carga sobredimensionada y sus vehículos de acompañamiento.
También se consideran exentos los vehículos que acompañan eventos deportivos, marchas ciclistas, columnas militares y otros eventos similares, así como aquellos dedicados al transporte de mercancías peligrosas.
- Un dispositivo luminoso debe constar de una o varias luces rotativas destellantes y su color debe ser amarillo auto.
- Es esencial que la luz permanezca encendida tanto durante el día como en la noche.
- Debe cumplir con la homologación del Reglamento CEPE/ONU número 65 y ser visible en todas las direcciones desde una distancia de 100 metros.
- Su instalación debe realizarse por encima de las luces más altas que indican el cambio de dirección, sin interferir en la visibilidad del conductor ni comprometer la resistencia de la estructura de protección del vehículo.
¿Los vehículos equipados con V2 pueden incorporar retrorreflectantes?
Los vehículos obligados a portar la señal luminosa V2 pueden, de manera opcional, añadir distintivos retrorreflectantes en su contorno. Estos distintivos deben cumplir con las siguientes especificaciones:
- Utilizar material retrorreflectante de clases 1 o 2, conforme a la normativa UNE-EN 12899, con franjas alternas rojas y blancas.
- Las franjas deben estar inclinadas a 45 grados respecto a la horizontal.
- El distintivo debe tener una anchura mínima de 140 mm, mientras que las franjas deben medir al menos 100 mm.
- Las dimensiones mínimas de los distintivos son: 0,16 m² en la parte delantera, 0,32 m² en la trasera y 0,16 m² en los laterales.
En cuanto a la colocación, si las franjas están en la parte delantera y trasera, deben formar una «V» invertida desde el centro del vehículo. En los laterales, deben orientarse en el sentido de la marcha. Los vehículos de auxilio en la vía pública deben cubrir un tercio de la superficie disponible en las áreas frontal, lateral y trasera, con una altura máxima de 55 cm.
La implementación de la señal V2 en vehículos especiales contribuye a prevenir accidentes en zonas de obras o durante servicios de emergencia. Los conductores que circulen detrás de estos vehículos deben estar especialmente atentos a su velocidad y a la posible aparición de obstáculos. Es importante recordar que está prohibido el uso de esta señal en vehículos que no representen un obstáculo en la vía.